Xalapa, Catemaco, San Andrés Tuxtla, Tlacotalpan y Coatepec, Veracruz

Xalapa

Aprovechando que venía el güero a México, organicé una ida a varias Universidades en el estado de Veracruz, quería ir a visitar algunas y luego aprovechar el fin de semana y quedarnos unos días puebleando.

Xalapa está a 4 horas en coche de la CDMX, salimos temprano un martes y nos fuimos directo al hotel. El Mesón del Alferéz, ¡una belleza! como me gustan, coloniales, chiquitos, muy bien cuidados (se nota que lo acaban de renovar) y muy muy céntrico. Nos dieron un cuarto muy amplio, con techos de madera, la cama muy cómoda, la regadera del baño nueva, con mucha presión y la gente del hotel, verdaderamente amable; tuvimos un problema con el internet y nos lo resolvieron en 2 minutos.

Yo tenía una llamada de trabajo y me salí a tomarla en el Parque Juárez, que es el parque en donde está el Palacio de Gobierno. A pesar de que había mucha gente, se escuchaban los pajaritos y pude encontrar una banca para tomar la llamada. Xalapa está llena de árboles y el clima es muy tropical.

Comimos en el primer lugar que encontramos, no tuvimos mucha suerte, pero yo tenía mucha prisa por irme a mi primera junta.

En la noche, fuimos a La Lola Pizzas, GRAN elección, buscando donde cenar en internet, la encontré y fuimos. La música padrísima, las pizzas deliciosas, los mezcales muy originales y el ambiente MUY bueno. No dejen de ir, no se van a arrepentir.

Al día siguiente, tempranito desayunamos en La Parroquia, para mí, un obligado siempre que piso Veracruz, me encanta el pan y el café lechero. Está justo en el centro, en los portales al lado de la Catedral.

Presupuesto para viajar de la CDMX a Xalapa en automóvil (4 horas);

  • Casetas: $599
  • Gasolina: $600 aprox

Catemaco

Catemaco es uno de mis lugares favoritos en México. Me encanta el lago y sus alrededores, es un pueblo que quedó atrapado en los 60’s cuando se ve que fue su apogeo. Tenía mucho tiempo sin ir y poco ha cambiado.

Nos quedamos en Nanciyaga, una reserva ecológica un poco alejada del centro del pueblo, pero que no necesita estar cerca.

Llegamos en la noche, tocamos el claxon y nos fueron a buscar con linternas. No hay electricidad, más que la necesaria para la gente que trabaja en la reserva. Tienen 10 cabañas ($700 entre semana, $1100 los fines de semana) muy bien equipadas (con mosquiteros, agua, balcón con hamaca que da al algo y un par de remos para que uses en tu kayak).

Cenamos unas empanadas bastante buenas y unas rebanadas de pizza. Nos entregaron 2 linternas y nos enseñaron el camino a las cabañas y a los baños, que están separados de las cabañas, pero MUY limpios, y muy bien puestos.

Dormimos y como a las 6 las 100 guacamayas que hay en la reserva nos despertaron. Tomamos los remos y nos fuimos a remar en el kayak. Con el pago de la noche tienes derecho a:

  • Tratamiento de barro mineral (por supuesto que lo hicimos)
  • Lanchas de remo y kayaks (lo primero que hicimos)
  • Derecho a nadar en el manantial de agua mineral (lo hicimos, ¡¡¡¡estaba helada el agua!!!!)
  • Nipapaqui (bañera privada dentro del manantial) (fuimos)
  • Paseo guiado por la selva (lo hicimos)
  • Tape ixtle (cabaña de observación de flora y fauna) (no nos dio tiempo, pero las guacamayas bajaron a saludarnos muchas veces)

Hay que ir, hay que aprovechar el día. Hay muchas cosas que hacer y que ver en Nanciyaga. Nos hicimos una limpia con un chamán dentro de la reserva. Catemaco es conocida por sus brujos. Camimos muy rico en la reserva, comida local. Vale la pena darse la vuelta y pasar unos días en paz y calma ahí adentro.

San Andrés Tuxtla

A San Andrés pasamos rápido, porque está muy cerca de Catemaco (5 kms y yo tenía una cita allá). Únicamente fui a la cita, una entrevista de radio, cenamos en La Bicicleta (nos atendieron increíblemente bien y comimos rico) y pasamos la noche ahí. Vale la pena ver La Cascada del Salto de Eyipantla, una joya muy cerca del pueblo.

Foto de la Cascada El salto de Eyipantla

Presupuesto estimado para viajar de Xalapa a Catemaco en automóvil (3:10 horas);

  • Casetas: $120
  • Gasolina: $400

Tlacotalpan

La Iglesia de Tlacotalpan de noche

Tlacotalpan es uno de los pueblos más bonitos de México, junto al río Papaloapan, parece que el tiempo no ha pasado pro ahí. Se respira calma (algo extraño en Veracruz en estos días). El pueblo, cuando llegamos, parecía desierto. No había nadie en la calle y sólo fue hasta que llegamos a la plaza central cuando escuchamos ruido.

El hotel en el que nos quedamos fue perfecto, el Hotel Casa del Río, ($1,000 la noche). Es una casa típica de Tlacotalpan, tiene varios cuartos a lo largo del pasillo frente a un patio, al fondo hay un pequeño restaurante que da al río. La gente que lo atiende es muy amable y nos dio muy buenas recomendaciones para ir a cenar.

Tlacotalpan hay que caminarlo, con calma, sin prisa. Sentarse en su parques; ver la vida pasar debajo de uno de sus árboles y comerse un helado de coco mientras se ve el Papaloapan.

Vista del Papaloapan desde el hotel

El pueblo de Agustín Lara seguro es un obligado para cualquier persona que quiera conocer más sobre Veracruz. No se van a arrepentir.

Presupuesto estimado para viajar de Catemaco a Tlacotalpan en automóvil (una hora);

  • Casetas: $22
  • Gasolina: $100

Coatepec

Fuimos a Coatepec, porque no conseguimos hotel en Veracruz. Coatepec no conocía y valió la pena. Está a 6 kms de Xalapa, es un pueblito muy conocido por su buen café. Y sí, como adicta a esa bebida puedo admitir que el café es buenísimo!

Pasamos sólo una tarde y una noche en Coatepec, nos dedicamos a tomar café y pasear por sus calles. Nos encontramos unas iglesias preciosas. Vale mucho la pena pasear por ahí. Entiendo que mucha gente de Xalapa pasa el fin de semana caminando por sus calles y tomando café.

Presupuesto estimado para viajar de Tlacotalpan a Coatepec (2:15 horas):

  • Casetas: $142
  • Gasolina: $350

Veracruz es un estado hermoso, se come bien, es bonito y aunque ahorita no es muy seguro, (siento muchísimo lo que está pasando) siento que si no viajas al norte (o al sur a Coatzacoalcos o Minatitlán) las situación está “tranquila”. Lo que sí es que si viajan, van a ver mjuchos soldados ty mucha marina por todos lados. Ojalá vuelva la calma pronto a uno de mis estados favoritos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *