Tequisquiapan, San Miguel de Allende y Peña de Bernal

Tequisquiapan

Sigo paseando a mi amiga a la que no veía hace 10 años que vino de trabajo a México. Mis papás viven en Tequisquiapan o sea que siempre es un buen lugar para hacer parada. Es precioso, muy tranquilo y hay unos quesos deliciosos, además de que es famoso por la cantidad de viñedos que hay al rededor.

Valentina y yo, 10 años después
Valentina y yo, hace 10 años

Tequis está a 2 horas y media de México, hay que tomar la carretera hacia Querétaro y desviarse en San Juan del Río, cruzar San Juan y 15 kms después está Tequis. Llegamos el viernes por la tarde, pasamos a saludar a mis papás y nos fuimos a dar la vuelta por el pueblo. TODO es bonito, menos estacionarte. Caminamos por las callecitas, entramos al mercado de artesanías y de comida (me encanta ir a ver canastas y pensar en que quiero llenar de canastas mi casa).

Caminamos, caminamos y caminamos, probamos el “tejuico” que es una bebida fermentada de maíz con nieve de limón o tamarindo, chile piquín, chamoy, Miguelito (y ya se me hizo agua la boca de nuevo) y sal.

Valentina quería comer mexicano, o sea que fuimos a La Bicicleta, está rico, pero lo mejor son las ¡micheladas con clamato!

En Tequis hay que caminar, meterse a las tiendas de artesanía, a las galerías de arte, perderse por los callejones y ya… En la noche nos fuimos a la casa porque al día siguiente tempranito nos íbamos a San Miguel de Allende.

San Miguel de Allende

A hora y media de Tequis, ya en el estado de Guanajuato, está la ciudad más bonita de México, y por segundo año, la mejor ciudad para visitar en el mundo, y no lo digo yo lo dice la revista Travel & Leisure. Miles de estadounidenses se han venido a vivir a San Miguel y han ayudado a que la ciudad esté más elegante, a que hayan muchas galerías, restaurantes, bares, etc. pero también los precios han subido hasta el cielo, ¡es carísimo!. San Miguel tiene TODO bonito, hasta el estacionamiento en donde dejé el coche.

Las calles empedradas, las casas de colores, el toque colonial, las fuentes, los parques, TODO es bonito. Pasar el día en San Miguel es el mejor plan (y si lo haces entre semana ¡es mejor! hay menos gente)

Durante la universidad fui a San Miguel con mis amigas vaaaaarias veces. Ahora, volver a caminar por ahí me trajo miles de recuerdos. Me encontré el lugar al que fuimos a bailar en innumerables ocasiones hace ¡¡20 años!!

Yo en la puerta de El Grito, lugar en el que pasé muchas noches universitarias

Fuimos a comer a La Sirena Gorda, vimos el nombre y supimos que era ahí donde teníamos que comer. ¡¡Comimos delicioso!! Yo pedí tostada de pulpo y me gané un aplauso porque me la comí completita sin que se me rompiera. Muy recomendable el lugar. Para estos momentos ya se nos había unido un amigo que vive en Querétaro al que le hablé por si nos quería alcanzar. Caminamos un rato más y nos fuimos a la Peña de Bernal.

Peña de Bernal

La Peña está a hora y media de San Miguel, es otro pueblo mágico y nos habían dicho que por la noche iluminaban la peña y habían fuentes danzantes.

Llegamos y nos dio tiempo de tomarnos unos carajillos en el Tierracielo. Bastante buenos. Las fuentes danzantes comenzaban a las 8:30 pm o sea que poco tiempo antes empezamos a subir hacia el lugar. Las fuentes estàn en las faldas de la Peña, hay que subir como 15 minutos. Se puede también llevar coche. Nosotros lo habíamos dejado lejos en un estacionamiento en el centro y ya no fuimos por él. Subimos.

Me dio mucho gusto encontrar a mucha gente viendo el espectáculo. Muchos eran niños scouts. Pero había de todo. Duró como media hora. Hubo canciones de todo, desde una de Frozen, hasta una de Andrea Bocelli. Las fuentes son pequeñas, pero si estás en la Peña, vale la pena quedarte a ver el espectáculo. Nos fuimos a las 9 y no habían iluminado la Peña, no sabemos si no la iluminan o si sólo ese día no la iluminaron.

Nos regresamos a Tequis a dormir y al día siguiente, después de desayunar nos regresamos a la CDMX.

Los estados de Querétaro y Guanajuato SIEMPRE son buena opción para visitar, hay muchos pueblos y ciudades coloniales HERMOSOS. Son lugares muy bien cuidados, con gente muy amable y muy buena cocina. ¡No se los pierdan!

2 Comments

  1. Spot on with this write-up, I truly believe that this site needs much more attention. I’ll probably be back again to see more,
    thanks for the info! fotballdrakter barn SusannahD maglie calcio bambino FabianfnM
    ChanceIgl Liverpool Drakt JulianCli

  2. This is very interesting, You are a very skilled blogger.
    I have joined your rss feed and look forward to seeking more
    of your great post. Also, I have shared your website in my
    social networks! Everton Trikot DonMoffet fotbollströjor barn DelilaKun
    OnaMcGhee fodboldtrøjer børn AntjeGrun

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *