Arrrrrrrrrrancamos!!!!!
Sé que falta más de un año para el viaje, pero es el momento para empezar a planearlo, no soy una persona que tenga ahorros y es buen momento para revisar mis gastos, reducirlos al máximo, ver de dónde saco dinero y empezar a presupuestar el viaje.
No nos interesan países caros, pero sí hay alguno que otro al que no podemos dejar de ir (Islandia para mí siempre ha sido un sueño y Nueva Zelandia por obvias razones).
He estado revisando muchos blogs y páginas de internet (todas en inglés) de personas que se han animado a viajar y todas te dan mil tips de cómo ahorrar y de cómo conseguir dinero extra.
La ahorrada es más fácil, es cosa de organizarse ver dónde gastas más y donde puedes dejar de ganar. Veo y veo mis cuentas y no encuentro forma de ahorrar. Pero espero que apuntando en qué gasto en unos meses podré ahorrar más.
Lo que sí ya logré es; cambié mi plan de celular por uno más barato y voy a dar de baja Netflix o Amazon Prime (sigo pensando). También aprovechando que en mi país hay desabasto de gasolina, llevo 3 semanas usando puro transporte público (hasta el momento lo he logrado). Y, como estoy a dieta, pues he intentado no comer fuera y cocinar para toda la semana (a ver cuánto tiempo me dura la buena intención).
Pues ya con el plan en marcha, me di cuenta que no tengo ni un dólar ahorrado. Toca presupuestar y ahorrar y ahorrar. Estoy buscando entradas de dinero extras que no me quiten mucho tiempo y que además me interesen. No soy buena vendedora y no tengo tiempo como para estar dando vueltas por la ciudad entregando mercancía.
Me urge conseguir algo… pensé y pensé. Me llegó la oportunidad para vender seguros de accidentes para empleados del hogar. Me encantó la idea, me encantó el proyecto y aquí estoy, de “promotora social” de www.web.4uno.org. Queriendo lograr que todos nuestros empleados domésticos tengan un seguro contra accidentes y algunas consultas con médicos particulares.
Viajar alrededor del mundo requiere MUCHA planeación en cuanto al presupuesto y eso toma tiempo. Ahorrar desde cero nunca es fácil (por lo menos para mi) y también requiere algo de inversión (necesito laptop nueva y quiero tomar un curso para escribir un mejor blog).
Este tema casi me cuesta el noviazgo. El güero “web developer” no entiende que yo haya pagado un curso para aprender a hacer blogs y un poco de programación. Dice que todo está en la red y que además es gratis.
Pero yo empiezo de cero y necesito algo más estructurado y sobretodo no depender al 100% en él cuando tengo dudas o quiero subir una foto; no lo ha entendido.
Estuve leyendo mucho acerca de blogs y de bloggeros por el mundo. Hay muchos blogs y la idea es sobresalir. Para eso tengo que estudiar y conocer un poco de todo, es padre la planeación, pero lleva mucho tiempo.
Tengo que lograr que el blog lo lea mucha gente y así poder sobresalir entre el mundo internauta, tengo tiempo, ¡lo lograré!