Por fin nadando en Alchichica

Hace 2 meses decidí meterme a nadar en aguas abiertas y preguntando y preguntando, me recomendaron ir a Alchichica. Alchichica es un crater de un volcán, entre Veracruz y Puebla, en un lugar alto, cerca del pueblo de Perote.

Estuve investigando y me enteré que el agua es salada y es MUY fría, pero que el lugar es mágico, que se nada muy bien ahí y que van muchos a entrenarse para cruces de canales en agua fría, no lo pensé mucho y me inscribí.

Cuenta la leyenda que hay sirenas y que el lugar es muy concurrido por extraterrestres. Yo espero nadar como una de ellas y no encontrarme a algún ser extraño, que ya con los que veo todos los días tengo más que suficiente.

Sábado en Perote

Organicé ir con amigas de mi grupo de aguas abiertas, allá nos encontraremos con amigos del mismo grupo que viven en Puebla. Una amiga tiene una cabaña en el bosque de Perote, muy cerca de la laguna, o sea que se la rentamos y llegamos desde el sábado.

El camino a Alchichica es hacia Puebla, y desviándote a Xalapa, llegas en 3 horas. Es un lugar alto, SIEMPRE hace frío, o sea que tuve que pensar en eso y me compré un wetsuit, yo le digo traje de superheroina, ojalá me convierta en una.

Llegamos el sábado, y nos llevaron al mercado a comprar algo de comer; nosotras llevábamos para un batallón, pero moríamos de hambre y compramos pollo rostizado y unas frutas (una de mis cosas favoritas al conocer un lugar, es visitar el mercado, ¡se aprende tanto de la comunidad!). Este mercado, como muchos otros tiene productos que cosechan en las huertas familiares. Luego nos llevaron a la cabaña. Está en lo alto del monte, enmedio de un bosque, ¡¡¡olía a bosque!!! Comimos y paseamos un rato. Estuvimos platicando toda la tarde, junto a la chimenea, jugando cartas, escuchando música y siendo simplemente felices. Últimamente esa parte de ser feliz se me da MUY bien.

Cenamos bombones y chocolates, claro, con la excusa del nado en agua helada del siguiente día y nos dormimos temprano.

Domingo en Alchichica

A las 6:30 Leto ya se había despertado (las ansias de la competencia…) Tania y yo no nos movimos hasta que sonó el despertador. Nos pusimos el traje de baño, recogimos todo y nos fuimos ¡a la laguna!.

Llegamos a Alchichica y había poca gente, por supuesto Enrique ya había llegado media hora antes que nadie a inspeccionar todo. Nos vimos, nos tomamos fotos, nos registramos, nos dieron nuestros chips, playeras, gorra y nos marcaron con nuestros números. Claro, primero pasamos al podium a tomarnos nuestra foto.

Ya más cerca de la hora de la competencia me puse mi wetsuit, ¡yo tan orgullosa! sintiéndome super heroína… me puse mis audífonos, mi gorra amarilla, todo listo para el evento.

Salieron los hombres (Enrique dentro de ellos) 2 minutos después íbamos Tania, Leto y yo, las perdí y no pude entrar con ellas. Sonó la señal para entrar, entré, empecé a nadar (el agua no estaba fría!) ¡estaba a 20 grados! y ¡me ahogaba! sentía que me ahogaba, ¡no me podía mover!. Empecé a rebasar a algunas chavas, pero el aire no me daba. Me empecé a preocupar. Pasé a un kayakista, pensé en irme con él, pero seguí, tenía que superar lo que fuera que me estuviera pasando. Pasé al tercer kayakista y no pude más, fuí hacia él y le dije lo que me pasaba. Me dijo quítate el wetsuit. Sin pensarlo ahí, flotando, me quité el wetsuit y se lo dí, me tardé como 3 minutos. Le pregunté su nombre para luego agradecerle, pero nunca lo volví a ver. ¡Andrés, gracias gracias por ayer!. Pensé que todo mejoraría.

¡Y no! seguía sintiendo que me ahogaba, no podía meter la cabeza al agua sin pensar que me iba a ahogar. Decidí seguir, pero siempre con la cabeza ¡ARRIBA! nadé 1 km con la cabeza arriba, sin gogles (sin música) y de pecho. Nunca supe que me pasó. Tengo que averiguar qué miedo me dio. No me dio miedo, la laguna, ni los cientos de metros de profundidad que tiene, simplemente mis pulmones no querían trabajar. Nadé la mitad como nutria (que bueno que ensayé el sábado) y la otra mitad boca abajo. Casi llegando una kayakista me dijo que me dejaba mi wetsuit a la orilla, cuanto llegué, ahí estaba, esperándome a la salida. Así llegué, terminé el km, afuera ya me esperaban los demás.

Medallas

Para Enrique era su primer nadada de competencia en aguas abiertas. ¡Ganó 3er lugar de su categoría! yo orgullosísima por su logro. Se lo merece mil veces, se tomó en serio la preparación y le fue muy bien. Leto ya una experta, quedó ¡¡en 1er lugar de su categoría!! y Raúl, que nadó 2.5 kms, quedó también en 1ero de su categoría (con un pie roto), ¡hay nivel en ese grupo de aguas abiertas!

Después de mi experiencia en Alchichica, tocan más clases de natación y entrar al curso de Nora Toledano de aguas abiertas en 1 mes, quiero que alguien me explique qué me pasó ayer y porque me sentí así. Con todo y todo, fue una super experiencia, la pasé increíble, me fascinó la organización y el profesionalismo de Gran Retto. Seguiré en esto, nade y nade, conociendo gente increíble y ¡conociendo mejor este nuevo mundo!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *