Desde chiquita estuve muy en contacto con el agua. Las vacaciones de verano las pasábamos en la playa y los fines de semana íbamos a Cocoyoc a la casa de mis abuelos.
Para mis papás que supiéramos nadar era tan importante como caminar. Tomamos clases desde muy chiquitos hasta como los 8 años. Mi hermano el chico resultó ser MUY bueno, pero al final se decidió por el tenis (donde también fue MUY bueno).
Tenía años sin nadar, nadaba en las albercas, en el mar, pero no entrenaba. Cuando me cambié de casa en agosto estuve buscando dónde poder hacer algo de ejercicio. Intenté correr, pero no me gustó. Y buscando albercas, encontré una a 6 cuadras de mi casa.

Al ser una alberca de la Alcaldía Benito Juárez los precios son mucho más bajos que los de cualquier gimnasio. (No entiendo porque los gimnasios son tan caros, México lleno de obesos y los gimnasios no bajan costos, en fin).
El proceso para poder nadar ahí no fue tan fácil, sobretodo porque los horarios de atención son bastante cortos y cuando trabajas en una oficina moverte entre 9:00 am y 2:00 pm es más complicado. Una vez que logras empezar, todo se vuelve más llevadero.
¿Cómo lograr nadar en el Centro?
- El primer paso es visitar la Alcaldía Benito Juárez cualquier día entre lunes y viernes de 9:00 a 2:00 pm, exactamente pasar al Centro de Servicios y Atención Ciudadana (Av. Cuauhtémoc #1240 – Edifício CASE 2° piso Colonia: Santa Cruz Atoyac). Te vas a tardar un minuto en tu servicio, pero el tiempo de espera dependerá de la cantidad de gente que haya. Yo me tardé 3 minutos en total.
2. Vas, les dices que quieres un folio para nadar en el Centro Deportivo Joaquín Capilla y les dices en qué horario quieres nadar. Puedes escoger entre martes y jueves o miércoles y viernes.
3. Ya con tu hojita vas al Centro Deportivo a que el Coordinador del Centro te lo firme y te dé una cita para un examen médico con el Médico del lugar.
4. Llevas al centro tu hojita, además de:
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
- copia de una identificación oficial
- copia de tu CURP
- copia de tu acta de nacimiento
- 2 fotos a color tamaño infantil
4. Pagas el examen médico y escoges fecha para ir. ($121)
5. Acudes al examen médico (te piden no llevar uñas pintadas), te tardas aproximadamente 20 minutos con el médico.
6. Si pasas el examen, puedes pagar tu inscripción y tu mensualidad para empezar a nadar. ($352 de inscripción, $291 la mensualidad).
7. Te van a entregar una credencial con tu nombre, foto y días y horario en los que puedes nadar. Esa la tienes que traer siempre, porque te la checan al entrar a nadar y te la piden cuando vas a pagar cada mes. (Hace una semana se abrió la opción a nadar más días y la tomé, pago el doble, pero nado el doble).

Dependiendo del nivel que seas será la gorra que deben de utilizar. Principiantes: Roja, Intermedios: Blanco, Avanzados: azul. Los trajes de baño deben de ser negros, para hombres speedo o tipo bikers; para mujeres trajes de baño para entrenamiento.
Nota importante: en el centro deportivo NO aceptan efectivo, todo lo debes de pagar con tarjeta.
Me dicen que el punto 1 y 2 ya no aplican, no estoy segura, pero les aviso por si acaso quieren intentar inscribirse ¡sin ir darse la vuelta!
Hello my friend! I want to say that this post is amazing, nice written and include approximately all vital infos. I would like to see more posts like this.
Muchas gracias por la información, una pregunta, sabrán si hay gradas para que los papás puedan ver nadar a sus hijos?
Hola! Sí hay!! De frente a la alberca hay gradas. Saludos y gracias por leer.
Me acabo de inscribir a la alberca y los puntos 1 y 2 no aplican. El interesado debe asistir al deportivo y seguir el punto 3. Saludos
Mil gracias!!! que bueno que cambiaron, porque esa vueltota era complicada.