Intentando el Float Fit

En mi grupo de whatsapp de aguas abiertas, Misael uno de los entrenadores, hace una semana nos preguntó que si a alguno le interesaba una clase muestra de Float Fit, él nos podía dar un pase gratis. Otra vez, no lo pensé y dije ¡que sí!. Las mejores aventuras en la vida nunca salen de un ¡no!.

La entrada al área de “swim”

Nos ofreció horarios y no se en qué pensaba cuando dije que viernes a las 7:00 am me quedaba bien. Mi equilibrio siempre ha sido muy cuestionable; tuve un novio que de cariño me decía “clumsy” me la vivía cayéndome. Hacer ejercicios en una tabla en la alberca estaba segura que iba a ser un reto que valía la pena intentar.

A las 6:40 yo ya estaba lista en el Sport City de Eureka. Había unas chavas en una clase antes y se veía que se la estaban pasando increíble.

Tantito antes de las 7:00 legaron 3 chavas que entrenan con Misael y que también se apuntaron a la prueba. Nos metimos a la alberca y nos subimos a nuestras tablas. Primer reto, subirte y mantenerte en el punto de equilibrio. A la mitad de la Aquabase (la tabla antiderrapante que se atora a unos cordones en la alberca), hay un logotipo, ese es el centro, ahí debes poner tu centro para tener balance. Kezya, la maestra, nos explicó los generales de la clase y arrancamos.

La clase

La clase dura 30 minutos (excelente duración). Durante este tiempo, aumentas la frecuencia cardíaca, mejoras la circulación y se trabaja todo el CORE (Centro de Gravedad del Cuerpo). En este ejercicio mejoras flexibilidad, concentración, balance y postura corporal. Lo puede practicar cualquier persona, incluyendo los que están en un proceso de rehabilitación por lesiones u otros problemas de salud.

Son 4 ejercicios básicos que se van repitiendo. El primero las sentadillas, hay que hacer sentadillas al principio de cada ronda, luego mientras estás abajo en la sentadilla (que dice Kezya es tu descanso) ella explica los demás ejercicios. La idea es que no dejes de ejercitarte durante lo 30 minutos de clase. Además de las sentadilas, haces tabla, abdominales, burpees y rockets (hacer olitas flexionando las rodillas, alternando una y una), todo dentro de un circuito de 30 segundos.

Hacer esos ejercicios en el agua requiere más concentración y más fuerza en el abdomen que los mismos ejercicios en tierra. Pero también son mucho más divertidos y el tiempo se pasa volando. Salí agotada y muy feliz.

Estoy convencida que cualquier ejercicio dentro del agua es mucho más divertido que afuera, y que sudar así, ni se siente.

Hay pocos lugares en México con Float Fit, recomiendo ampliamente la clase. En media hora haces el mismo ejercicio que harías en un gimnasio regular en más tiempo, además de que es mucho más divertido y el riesgo de lesión es más bajo. ¡Anímense! se los dice una persona que le tiene fobia al ejercicio.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *