A 6 meses de empezar a nadar

Ayer mientras nadaba, hice cuentas. Llevo 6 meses nadando semana tras semana y aquí algunos de mis aprendizajes:

  • Me encanta nadar, lo disfruto muchísimo. Generalmente es mi momento favorito del día. (al menos que vea a mis sobrinos)
  • Soy un poco autista. Disfruto muchísimo la soledad que siento al nadar. El meterme una hora a nadar y sólo ver burbujas y estar sola con mis pensamientos, arreglando mi mundo y el mundo, es un sentimiento que disfruto muchísimo.
  • Una de las principales delicias de la natación es sentir el agua, el conectarte con el agua mientras nadas, volverte parte de ese entorno que no es el nuestro natural.
  • He tenido muchísima suerte en conocer a gente chingona del mundo de la natación mexicana, Mariel Hawley (con quien estoy trabajando en alianza), Nora Toledano (con quien tomé la clínica), Arleen González (que me enseñó a trabajar con las ligas), mi adorado Chuchis (que acaba de nadar de Catalina a Los Ángeles), los demás del staff de la clínica, mis amigos de mi grupo de whatsapp que son unos fregones en la nadada… y a casi todos, los conocí en estos 6 meses.
  • Después de largas pláticas con algunos de ellos, aprendí que quien nada con wetsuit en aguas arriba de los 17° se pierde de mucha de la experiencia que es en realidad, estar en aguas abiertas.
  • Aquí muy poca gente usa wetsuit (la temperatura del agua no lo requiere). Los retos de triple corona y 7 mares, no los permiten. Aquí se cree que usar wetsuit es un poco de trampa, se flota más y eso ayuda a la velocidad. Aprendí que no hay que usar wetsuit, a menos que el agua esté fría fría fría (menos de 18°).
  • Yo que soy tan fan de los audífonos mientras nado, también aprendí que están muy bien para la alberca, pero que NUNCA debería de usarlos en aguas abiertas. Nadar en aguas abiertas conlleva un riesgo y traer audífonos podría bloquearnos de escuchar alguna advertencia de peligro, o alguna instrucción de la gente que está afuera cuidándonos. Por lo tanto, fuera audífonos en aguas abiertas.
  • El que yo no pudiera nadar de crol, era 100% mental. Después de un mes, nado 3 kms de crol sin ningún problema. Me estaba bloqueando solita. Ahora ya disfruto mucho mi nuevo estilo (aunque pecho sigue siendo mi favorito, sobretodo al final del entrenamiento).
  • En estos 6 meses mis planes de viaje han cambiado mucho. El año que entra cumplo 40 y tengo pensadas varias nadadas para celebrarlos, aquí, allá y ¡acullá!.
  • Soy mucho más disciplinada de lo que creí. Cuando jugaba 4 veces a la semana tenis por horas y era miembro del equipo, ¡me costaba tanto ir al entrenamiento! ahora lo disfruto un montón.
  • Mi cuerpo ha cambiado totalmente, Mi ropa sigue siendo la misma, no he cambiado de talla, pero mi cuerpo es otro. ¡Mucho más fuerte!.
  • El crossfit, es para corredores, las ligas son mejores para nadadores.
  • A menos de 5 kms de mi casa, hay más de 10 albercas semiolímpicas en las que puedo nadar.
  • Ponerme a nadar ha sido la mejor decisión que he tomado en mucho tiempo.

También he cambiado el destino de mi dinero. Antes compraba textiles, ahora lo gasto en gimnasio, nutriólogo, geles, barritas y productos de recuperación (los usaré en las siguientes semanas). Eso es lo único que cambiaría, pero en lo que me organizo, mis amados textiles tendrán que esperar.

Llevo 6 meses, estoy segura que conforme pase el tiempo iré aprendiendo muchas más cosas, pero por lo pronto, creo que estos primeros 6 han sido de lo más aprovechados y fructíferos. Amo vivir en México y tener acceso a todo este mundo acuático cualquier día del año.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *